Mostrando entradas con la etiqueta Piletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Piletas. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de marzo de 2015

Un pequeño aljibe en las canteras del Rincón de Morera

Camino a la cantera superior del Rincón de Morera
Con mis paseos por el Norte del término he ido redescubriendo una serie de elementos que inicialmente denominé "petroglifos" siguiendo la denominación comunmente aceptada, para describir una serie de obras incisas en la piedra en lo que podría ser un sistema de decantación tallado en la roca. La proliferación de estos petroglifos destinados a la captación y almacenamiento de agua asociados a las numerosas canteras (en especial las más grandes) que jalonan esta parte del término, me hizo cambiar el nombre y distinguir entre petroglifo y pileta en una acepción no reconocida en el diccionario usual de la RAE, aunque implícita en alguno de sus significados y que van desde calderones con pequeñas zanjas talladas para dirigir el agua a ellos, a pequeños aljibes, algunos notables en su ejecución, excavados en la roca.


Brocal y orificio de recogida de aguas
En el camino de acceso a una de las canteras grandes del Rincón de Morera hay un pequeño aljibe (o pileta) que con toda probabilidad está asociado a ellas, en un nuevo ejemplo de la relación comentada.



En este caso no hay zanjas excavadas aunque sí un orificio que actúa como recibidor de aguas de escorrentía. De nuevo estamos ante un depósito modesto en su capacidad (unos 2 metros cúbicos en total) y en su ejecución, con algunas particularidades: tiene forma rectangular, de 1'20 x 0'60 m. terminado en cono invertido con la parte estrecha orientada hacia el brocal circular, labrado sobre un sillar de piedra de 1'30 x 1'10 m. y 25 cm. de grueso con un diámetro de  0'60 m. El interior tiene las paredes enlucidas con mortero hidráulico, lo que denota que no es de construcción reciente, aunque las canteras a las que está asociado, se abandonaron en la década de los 60. La ubicación del pequeño aljibe, en medio del camino, podría indicar que se trata de agua para los animales de tiro. 
Bajorrelieve en una de las canteras mayores del Rincón de Morera
Por lo demás, estamos en las proximidades de Les Escultures de Mariano Ros, un conjunto de bajorrelieves que ha hecho famoso el lugar, antes apenas transitado. Uno de sus amigos (Cándido, por la firma) ha dejado en las paredes de las canteras y en algunos bloques sueltos su particular trabajo. En una de ellas puede verse uno de los barrenos que abandonaron los canteros clavado en la roca, lo que sirve también para anunciar el contenido de la próxima entrada.
Leyenda y barreno clavado en la parte superior  izquierda de la foto
En un mismo bloque, sobre cada una de las caras, Cándido ha tallado sendos bajorrelieves queriendo representar los arcos de la conducción de aguas potables del Obispo Tormo

domingo, 21 de diciembre de 2014

Petroglifos y piletas en el entorno del Corralet

Digamos que las huellas de presencia humana se multiplican alrededor de la cumbre del Tabayá. Apenas unos doscientos metros más allá del Corralet y el aljibe hay un montón de piedras siguiendo las trazas de lo que pudieron ser en su día muros de algún habitáculo con restos de cerámica e incluso algún fragmento de teja que, pese a su nombre común (teja de canalón o teja árabe) se ha estado utilizando desde tiempos inmemoriales y aún hoy viste algunos tejados que pretenden ser "antiguos". En las inmediaciones, una pileta rectangular con dos largos canalillos excavados en la piedra que desembocan en las esquinas superiores de la pileta, con unos 6 m. de recorrido que parecen confirmar su utilidad: recoger agua. 
La pileta parece tener un rebaje de cubrición

Sin embargo la pileta apenas tiene capacidad (20 cm. de altura y unos 60 cm. de lado) aunque desagua en una repisa (que apenas se percibe en las fotos por la vegetación) que bien pudiera servir para colocar algún recipiente y recogerla, actuando así como recibidor. 
desagüe con  la repisa tapada por la vegetación


En las inmediaciones dos piletas mínimas con canalillos y una piedra suelta con una pileta, con dos incisiones. Como si fuera un mortero.

Posible mortero. Los canalillos están a diferente nivel.
Entre el corralet y las ruinas, un campo de petroglifos sobre una losa casi horizontal, incisiones superficiales no asociadas a cubetas, cuya utilidad, objeto y significado se me escapa. Procuraré cartografiar las líneas la próxima.