En la Restauración, con solo dos partidos alternándose en el ejercicio del poder las primeras medidas adoptadas por los recién llegados al mismo consistían en borrar las decisiones de los que habían salido, de manera que buena parte del curso político quedaba marcado por una dinámica inútil en la que lo importante era no hacer nada importante. No sé si Mercedes Alonso se va a apuntar a ese carro pero va a conseguir casi sin pretenderlo lo que parecía un imposible: unir a la izquierda local aunque solo sea para reivindicar la herencia histórica de Dolores Ibarruri La Pasionaria. Con la decisión tomada, jurídicamente intachable, se acaba de ganar que la calle, que en este pueblo es de izquierdas le recrimine en lo que queda de un mandato que acaba de empezar una hostilidad permanente, sorda a veces, impenitente, pero constante. Un político avezado debería saber que los mitos, mejor no tocarlos y vive Dios que La Pasionaria es uno de ellos.
Puede que tengan su parte de razón quienes nos informan de su ascendencia stalinista y nos recuerdan que vivió en uno de los periodos más sangrientos de nuestra historia, con responsabilidades políticas directas; es posible también incluso que no les falte razón a quienes dicen que Dolores Ibarruri no tuvo nada que ver con Elche; sin embargo deben mirar a las estrellas cada vez que paseen por los barrios porque nuestro callejero está llenito de personajes foráneos, desafectos a la República, falangistas, miembros de la CEDA y de otros partidos, posiblemente participantes incluso en algún que otro de los paseos nocturnos de los años 39 y 40. Y si es así, permítanme decirlo, es porque los anteriores gobernantes no entraron a ese trapo.
Multitud de ciudades como Madrid, Getafe, Alcobendas o Galapagar por decir unas cuantas, poseen una calle dedicada sin que nadie se haya sentido afectado. En algunas incluso se incluyen monumentos de mayor enjundia que el modesto monolito de bloques rosados que servía de hito. Pocos de sus críticos se atreven a negar que en su voz y sus discursos fue una excelente herramienta en la defensa de Madrid, alma a su vez de la contienda. Si en algún supuesto cabe afirmar el valor catártico del discurso y la arenga política es precisamente este. Ironías de la historia, su único hijo varón murió en otro cerco, el de Stalingrado luchando contra los nazis. Y más cosas. Cualquier político europeo con semejante pedigree tendría una calle, un busto o un recuerdo en el entramado urbano de casi todas las ciudades.
No creo que sea casual, pero ... ¿Era necesario?
1. Noticias de prensa:
Fuentes para una biografía digital:
Discurso de la Pasionaria ante el Congreso en 1936 denunciando la preparación del Golpe:
En wikipedia:
Pasionaria y los mil enanitos / Manuel Vázquez Montalbán
Vídeo de Informe Semanal: http://www.rtve.es/alacarta/videos/informe-semanal/informe-semanal-vida-dolores-ibarruri-pasionaria/627287/
Arenga en Youtube, repleto de vídeos e imágenes localizables insertando sus nombres en el buscador
![]() |
Monumento a Dolores Ibárruri y a los caídos de Glasgow que lucharon en las brigadas internacionales contra el fascismo en España. (Foto cortesía de Javi. Ver comentarios) |
Imagen tomada de http://saleppe.wordpress.com/2011/01/23/la-pasionaria/
Fotos de las noticias de prensa del diario Información