¿...Y por qué no un blog...?

lunes, 30 de diciembre de 2013

Conservar y restaurar nuestro Patrimonio : El IVCR

 

Desde aquí dejar constancia que estamos ante una institución de enorme prestigio nacional e internacional. El Instituto Valenciano de Conservación y Restauración (IVCR) es una de las entidades punteras en el ámbito estatal y europeo en la investigación en procesos relacionados con la gestión de bienes patrimoniales en la línea que indica su denominación.
Su creación está motivada por la salvaguarda del legado patrimonial y cultural de la Comunidad Valenciana, y desde entonces se ha convertido en el primer organismo gestor en materia de conservación y restauración en su ámbito.

Cartel en proceso de restauración
En 2005 se configura como una entidad pública sometida a Derecho Privado. Adscrito a la Conselleria de Cultura, Educación y Ciencia, goza de autonomía administrativa y económica para el cumplimiento de sus fines y la gestión de su patrimonio. Cuenta con más de setenta profesionales, tanto conservadores como restauradores, que trabajan para el patrimonio cultural, tanto valenciano como de otras ciudades españolas o países del mundo, ya que el IVCR tiene convenios a nivel nacional e internacional.


Entre los muchos trabajos efectuados, a destacar el proyecto en curso vinculado al Misteri como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y que de momento ha fructificado con dos iniciativas más que interesantes efectuadas durante los años 2011 y 2012, que mencionamos ahora por el interés de los documentos que el propio Instituto pone en su web:
La restauración de los carteles del Misteri, mediante la firma del oportuno Convenio de colaboración entre el IVCR y el Patronato Misteri d´Elx cuyo resumen y resultados pueden verse aquí:
http://www.ivcr.es/media/descargas/monografia-elche-carteles-misteri-ivcr.pdf

La restauración de l'anima de la Maredeu, un importante elemento material de la Festa por su valor simbólico. Recomiendo leer con detenimiento la siguiente memoria con el análisis y el proceso de restauración, así como una breve muestra de los resultados obtenidos.
http://www.ivcr.es/media/descargas/alma-monografia-elche-alma-w.pdf

Para quien quiera valorar su labor, también recomiendo acceder a la web. Contiene abundante información de sus actividades, destacando la investigación, las labores docentes y los trabajos en curso, así como una breve mención de las intervenciones efectuadas: http://www.ivcr.es/

Información extraida de:http://www.ophe.es/ivacor.html 

Detalle del rostro de l'Anima tras su restauración

Algunas citas periodísticas:
Carteles: 

Destinan 13.000 euros para restaurar 13 carteles del Misteri - Diario ... 

www.diarioinformacion.com › Información.es  › Elche ‎

El Misteri restaurará carteles de los años 40 y 50 con la ayuda de la ... 

www.diarioinformacion.com/.../misteri-restaurara-carteles.../1155584.ht...‎

Restauran carteles del Misteri de los años 40 y 50 - Informacion.es 

www.diarioinformacion.com › Información.es  › Elche ‎

El IVC+R restaurará los carteles del Misteri d'Elx — Elche Digital ... 

elchedigital.es/not/2046/‎

Restauran carteles del Misteri de los años 40 y 50 y una figura de la ... 

www.laverdad.es › ... › Noticias Alicante  › Noticias Elche ‎
El Misteri restaurará carteles de los años 40 y 50 con la ayuda de la ... 

Alma de la Virgen
El alma de la Virgen - Informacion.es 
www.diarioinformacion.com › Información.es  › Opinión ‎

El Misteri enriquece su patrimonio con la restauración del Alma de ... 

www.infoexpres.es/s5522n128505-El-Misteri-enriquece-su-patrimonio-c...‎

Estudio y restauración de bienes culturales del Patrimonio ... 

erestauro.wordpress.com/.../estudio-y-restauracion-de-bienes-culturales-d...‎

Restauran carteles del Misteri de los años 40 y 50 y una figura de la ... 

www.laverdad.es › ... › Noticias Alicante  › Noticias Elche ‎

Restauran carteles del Misteri de los años 40 y 50, y una figura de la ... 

www.elcomercio.es/.../restauran-carteles-misteri-anos-figura_201207271...‎
  1. .



Publicado por Palantir
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ánima de la Virgen (Misterio de Elche), IVACOR, IVCR, Misterio de Elche (Carteles)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

El rapto de Europa

El rapto de Europa

Blog de Palantir
De cultura y de libros
De política
Y de más cosas
De Elche

CAMINOS IBEROS

  • 1. Introducción
  • 2. El camino de la Cochera
  • 3. El camino del barranco de Santa María
  • 4. El camino de las Carretas o de San Antón
  • 5. Camino y cantera del Barranco de L' Escorfer
  • 6. El camino de Saladas

Vistas de página en total


Buscar en este blog

Las 5 más vistas desde siempre

  • Acoso y exterminio del lobo en las tierras del Vinalopó / Gonzalo Martínez Español
    De nuevo un artículo de Gonzalo Martínez Español , con notable interés, por abarcar un ámbito espacial más amplio que el estrictamente lo...
  • Fotos antiguas de Elche: J. Laurent y Elche en la Biblioteca Digital Hispánica
    El curioso espectador del blog sabe que no puedo resistir dedicar alguna entrada de vez en cuando a las fotos antiguas de Elche; de hech...
  • JAIME EL BARBUDO, SALTEADOR Y GUERRILLERO AL SERVICIO DE LA CAUSA REALISTA / Gonzalo Martínez Español (1)
    Gonzalo Martínez Español acaba de publicar una nueva entrega en torno a la figura de Jaime Alfonso el Barbudo , su actuación como agen...
  • L'Avinguda de la Llibertat o "La Gran Avenida"
    Un correo de Gaspar Jaen i Urbán  en el que me informa de la existencia de dos documentos digitales sobre nuestra Avenida de la Libertad...
  • Las mascarillas de la vergüenza
    Acabo de recibir un artículo de opinión de Josep Antoni Ybarra. Como siempre, me parece imprescindible su lectura para los que llevamos el...

Las más vistas del mes

  • Angel Alfosea
    Esta ciudad, como todas, se compone de un conjunto personas y entidades relacionándose entre sí, como hilos entrelazados en una gran urdi...
  • Fotos antiguas de Elche: J. Laurent y Elche en la Biblioteca Digital Hispánica
    El curioso espectador del blog sabe que no puedo resistir dedicar alguna entrada de vez en cuando a las fotos antiguas de Elche; de hech...
  • Ruta de relojes de sol en Elche y Santa Pola. Reloj de sol de la Serra Grossa.
    La Asociación Ilicitana deAstronomía realiza este próximo 5 de mayo una ruta de relojes de sol por Elche y Santa Pola. De los dos relo...
  • Va de tesis: Arquitectura escolar en Elche
    La obra que reseñamos hoy es la tesis doctoral de Ricardo Irles Parreño , arquitecto,  profesor titular y director del Área de Expresión Grá...
  • El yacimiento "Els Xops" en el Aigua dolça i salà
    Acabamos de enterarnos por la prensa y otros medios de comunicación de la existencia de una nueva excavación arqueológica en el entorno...

Archivo del blog

  • ►  2023 (5)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2022 (30)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)
  • ►  2021 (30)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2020 (39)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2019 (44)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2018 (43)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (3)
  • ►  2017 (37)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (40)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2015 (58)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (5)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (6)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (4)
  • ►  2014 (58)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (8)
  • ▼  2013 (78)
    • ▼  diciembre (5)
      • FINALIZA EL AÑO JORGE JUAN
      • Conservar y restaurar nuestro Patrimonio : El IVCR
      • Un notable grabado de 1793: El Misteri en la BDH.
      • Yesos y agua en el Norte del término
      • A l’Andreu que se n'ha anat i fa temps que no xarr...
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (6)
    • ►  julio (7)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (9)
    • ►  enero (7)
  • ►  2012 (93)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  agosto (7)
    • ►  julio (9)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2011 (84)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  agosto (9)
    • ►  julio (6)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (9)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2010 (81)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (8)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (8)
    • ►  mayo (8)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (7)
  • ►  2009 (84)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (11)
    • ►  julio (13)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (8)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (6)
    • ►  enero (9)
  • ►  2008 (42)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (6)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  agosto (12)
    • ►  julio (8)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.