...La Tia Sarandeta sempre deien que era de les que millor arrissava la palma blanca encara que ella hauria preferit ser palmerera. Els darrers anys de la seua vida temia que les palmeres veïnes moriren abans que ella. No fou així; però el seu fill ara és un avi que es queixa de no tenir la mateixa sort.Antoni Barber i Vallès
Ismael Guardiola i Mora
en Protoprolegomen, op. cit.
Desde su publicación la obra Rams de palma blanca / Antoni Barber i Vallès, Ismael Guardiola i Mora fue valorada por los escasos lectores y estudiosos que pudimos acceder a su contenido como un trabajo de investigación etnobotánica imprescindible porque venía a ocupar con todo merecimiento una laguna imperdonable en la bibliografía local: la artesanía de la palma. Aún recuerdo como me sentía de apurado antes de su publicación: cada vez que un lector iba a la biblioteca pidiendo información sobre esta actividad (llegó a ser uno de los trabajos de curso más frecuentes, así que venían en oleadas) tenía que remitirlo a las notas contenidas en la Historia de Elche de Alejandro Ramos y otras fuentes históricas (como el Cavanilles) con información dispersa, o a trabajos técnicos con información puntual como los relativos al cultivo de la palmera datilera. Recuerdo también haber sentido cierta impotencia, aunque se publicó como Premio Bancaja de estudios sobre el agroentorno en 1995 era imposible comprarlo. Por cierto, el año anterior (1994) los autores recibieron el premio por una labor de investigación muy cercana al tema que nos ocupa: la artesanía del palmito en la Marina Alta (l’ Artesanía de la llata a la Marina Alta / Antoni Barber i Vallès, Ismael Guardiola i Mora. - [Valencia] : Fundació Bancaixa, 1995). A pesar de que la obra impresa sigue siendo imposible de localizar o tal vez por eso, el autor ha puesto ambos trabajos y algunos más, a disposición de la gente en digital, en la mas que interesante página personal: En ella, y concretamente en el apartado de trabajos etnográficos está la obra que comentamos, cuyo enlace reproduzco:
recomiendo además visitar otros trabajos relacionados con la provincia de Alicante (además de los citados está, por ejemplo la artesanía del esparto en la provincia de Alicante) y las galerías fotográficas.
Desde aquí, gracias un poco en nombre de todos.
Material adicional:
El concurso de palmas:
Fotomontaje en Youtube: magníficas fotos de palmas rizadas
Vídeo de Youtube: Domingo de Ramos de 1994
Recoge interesantes fotos del trabajo de la palma procedentes del Museo de Pusol, entrada ya citada en el blog.
Foto de cabecera extraida de la obra citada
Fotos procedentes de: